Senderismo Ermitas de la Montagnola de Siena

Ermita San Leonardo al Lago
Bosque de maleza
Cavidades con caliza cavernosa
Ermita de Lecceto
Frescos protorenacentistas
Claustro de Lecceto
Duración de la ruta de senderismo: 5 horas
Dificultad: baja
Adapto para los niños: sí
Accasibilidad para discapacitados: Solamente dentro de la Ermita de Lecceto
Desnivel: 80 metros
Más información al fondo de la página (o hacer clic aquí)
Senderismo entre las ermitas de la Montagnola de Siena
La ruta de senderismo entre las ermitas de la Montagnola de Siena, con San Leonardo al Lago y Lecceto es un viaje del espíritu que une dos lugares importantes de la espiritualidad y el arte sienés; sumergiéndote en el verde de la “Montagnola”, atravesarás espacios llenos de historia y caracterizados por una naturaleza pacífica que parece absorber, quizás gracias a sus numerosas cavidades kársticas, el frenesí de la vida cotidiana que continúa fluyendo a pocos kilómetros de este verdadero oasis de paz.
Nuestro punto de partida para la caminata es la Ermita de San Leonardo al Lago, un lugar que por su nombre sugiere una característica antigua de esta zona y que hoy, debido a un suceso histórico decisivo, es algo que ya no existe. Un cuidador nos abrirá el acceso a este antiguo lugar de retiro. Atravesando el pasillo que rodeaba el claustro de los ermitaños agustinos, llegaremos a la puerta de lo que fue la Sala Capitular. Las restauraciones realizadas recientemente en este entorno han sacado a la luz una preciosa obra maestra: una gran escena de la Crucifixión. Veremos juntos esta obra pintada al fresco por Giovanni di Paolo, uno de los artistas más talentosos y menos conocidos de la historia de Siena, que es de una riqueza expresiva y técnica verdaderamente extraordinaria: desde el colorido monocromático hasta los gestos exasperados de los espectadores bajo la cruz. de Cristo, hasta juegos ilusionistas hacen de este cuadro algo imperdible.


Un momento de la ruta de senderismo en la Montagnola de Siena
Tras admirar la Crucifixión, nos adentraremos en el interior de la iglesia, un espacio que, aunque de una sola nave, te sorprenderá por su elegancia gótica que queda completamente oculta por el aspecto austero del exterior que en cambio se presenta con en forma de granero, según un modelo ya adoptado por las órdenes mendicantes.
Llegando frente al altar, te contaré la historia detrás de las cuatro divertidas parodias que se representan a los costados de la capilla mayor. En este último admirarás, en la típica elegancia sienesa del siglo XIV, las escenas marianas pintadas por Lippo Vanni, que son las Bodas de la Virgen, la Presentación de María en el Templo y la Anunciación. Nos centraremos en particular en esta última escena, cuyos efectos de ilusionismo espacial están tan bien estudiados que te costará entender dónde acaba el espacio real y dónde empieza el del cuadro.
Una vez salgamos de San Leonardo, tomaremos el camino que nos conducirá a la Ermita de Lecceto. Tras un breve descenso, nos enfrentaremos al que en realidad es el único tramo más exigente de todo el recorrido: con 75 metros de desnivel en un recorrido de un kilómetro cien, ascenderemos por un camino de herradura muy abierto. Al final de la subida comenzará la zona más cubierta que, si estamos en época veraniega, ofrecerá un buen resguardo de los rayos solares; aquí la vegetación es propia del matorral: encontrándonos a no más de 300 metros sobre el nivel del mar y siendo además una zona relativamente protegida de las corrientes, atravesaremos un bosque formado esencialmente por robles como las encinas y muchas ericáceas.
Durante nuestro recorrido por las ermitas también descubriremos de dónde proviene el característico color rojizo del suelo, así como la fascinante historia del componente rocoso que vislumbrarás más allá del suelo: la caliza cavernosa.
Aquí pues descubrirás cómo el área por la que transitaremos, aparentemente uniforme y compacta en su constitución estratigráfica, está en realidad salpicada por una serie de cavidades cada una con un nombre particular, a menudo también debido a la antigua presencia de los ermitaños agustinos que las frecuentaban… Tras unos pequeños desniveles, llegaremos a una zona de terreno mucho más regular, con camino de tierra, por lo tanto fácil de transitar. Después de 2 kilómetros habremos llegado a la Ermita de San Salvatore en Lecceto.

Un momento de la ruta

Visita de la Ermita de Lecceto
Las monjas agustinas guardianas de la ermita
Para darle la bienvenida a este lugar, completamente rodeado de vegetación, será la agradable vista de la avenida que antecede la portada de entrada de piedra; al final de la hilera de robles verás el campanario del siglo XVII, rodeado por un muro cortina que, si por un lado te sugiere la idea de un espacio cerrado, por el otro te hará retroceder a una dimensión protegida e íntima, tal como la cultiva la comunidad agustina de monjas de clausura que, aún hoy — uno de los pocos casos de continuidad a lo largo de los siglos de una misma orden monástica en el mismo lugar — custodian esta ermita.
Una vez que cruzas la portada de entrada, a la derecha verás la iglesia de la ermita que es anticipada por un pórtico: quedarás fascinado cuando te des cuenta de que, bajo el pórtico de colores desteñidos, todavía puedes ver algunos frescos que presentan escenas moralizantes: desde las figuras de hombres piadosos hasta las de diablos con extrañas alas, pasando por la representación de ruedas dentadas que aplastan a quienes caen sobre ellas, la iconografía viva de estas imágenes, que choca claramente con la tranquilidad que emana el lugar, une el pasado antiguo de la ermita y los personajes que la habitaron. Entraremos en la iglesia, donde todavía se reserva casi la mitad del espacio para la oración de las hermanas agustinas.
El aspecto barroco del interior esconde decoraciones más antiguas que datan de la Edad Media, como se puede ver en algunos puntos donde todavía hay frescos que representan santos vinculados a personajes eminentes de Siena y más allá. Entre ellos estaba también Santa Catalina de Siena, que acudió varias veces a Lecceto para encontrarse con un importante fraile agustino de Oxford…
Concluiremos la visita de la Ermita con el gran claustro, un elegante espacio renacentista en el que la frecuente aparición del escudo Piccolomini revela, como veremos, la atención que la ilustre familia sienesa dedicó a este conjunto, tanto como para dedicarle importantes encargos artísticos.
Concluiremos nuestra ruta de senderismo de las ermitas de la Montagnola de Siena volviendo a San Leonardo al Lago y lo haremos siguiendo una pequeña variante que al cabo de un rato nos llevará de vuelta al recorrido de ida, esta vez admirando destellos que antes nos habíamos perdido. Si una vez que hayas terminado el viaje sentirás las piernas un poco cansadas, tu espíritu se habrá recuperado por completo, porque inesperadamente habrás encontrado en la naturaleza dos importantes piezas de arte y espiritualidad en la tierra de Siena.

Visita San Leonardo al Lago

Ermita de Lecceto

Claustro Ermita de Lecceto
Información importante sobre el tour
Esta ruta de senderismo también se puede reservar en combinación con los otros tours disponibles sobre Siena y Florencia, consultables en el Menú.
La actividad que aquí se brinda, que es efectúa en español, es una ruta de senderismo privado y no organizado a una hora determinada, por lo tanto se realiza sólo sobre petición y puede ser personalizado con la hora, lugar de encuentro y duración, según las exigencias del cliente.
Se recomiendan zapatos de trekking y ropa a capas para la ruta.
Duración ruta senderismo Ermitas Montagnola de Siena
La duración de la ruta de senderismo de la Montagnola de Siena es de 5 horas. Igualmente, la duración y la ruta puede ser personalizada según las exigencias del cliente.
Almuerzo para llevar
Habrá una pausa para el almuerzo / merienda a mitad de camino, con almuerzo para llevar. La guía ambiental no es una agencia turística, por lo que no presta servicio de reserva de degustaciones, comidas o cenas pero puede sugerir lugares donde los clientes, si están interesados, pueden reservar
Cobertura del seguro
El guía o guías ambientales que realizan esta actividad están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil. El punto de encuentro para el inicio de la actividad coincide con el punto final ya que se trata de un trekking con recorrido circular.
Horarios de apertura Ermita San Leonardo al Lago:
Los horarios de apertura son meramente indicativos. Para asegurarse de la disponibilidad del cuidador de la apertura, llamar a +390577317021 o bien contactar el guía mediante el correo.
Horari de apertura Ermita de Lecceto:
El guía no brinda servicio de transporte privado.
Para información sobre las entradas de los museos, para reservar el tour, o para obtener el contacto de un chófer autorizado que brinde el servicio de transfer privado, escribir a:
info@guidaturistica-michelebusillo.com, también mediante Whatsapp o Telegram
Coste y reserva del tour (hacer clic aquí)
Coste Ruta senderismo Ermitas de la Montagnola de Siena
El coste de la ruta de senderismo privada es de 270,00 € (precio total y no por persona);
Para más información sobre las tarifas, también para ver las ofertas disponibles, consultar la página dedicada haciendo clic aquí.
¿Cómo reservar la ruta?
El tour se puede reservar escribiendo un correo electrónico, llamando o enviando un mensaje de texto al número del guía +393332591526 (también a través de Whatsapp o Telegram) para verificar la disponibilidad para el día deseado.
Una vez concertado el día y la hora con el guía, para reservar el tour hay que adelantar el 50% de la suma mediante pago con tarjeta. Atención: procesar el pago de la fianza sólo después haber concertado el tour con el guía. El pago restante de la visita se puede realizar después del tour mediante tarjeta, transferencia bancaria o en efectivo.
Política de cancelación
El guía se compromete a garantizar el servicio de visitas guiadas en cualquier caso. Si, incluso por motivos personales, el guía no puede realizar el servicio en la fecha concertada con el cliente, será su preocupación contactar a un colega de fianza que pueda reemplazarlo y, por lo tanto, garantizar el servicio al cliente.
La cancelación del tour se puede hacer sin cargo dando aviso oportuno al guía antes de las 48 horas previas a la fecha y hora acordada para el tour. En este caso la fianza dejada por el cliente con a la hora de la reserva será devuelta por el guía.
Si en cambio la cancelación se realiza por el cliente cuando faltan menos de 48 horas para la fecha pactada para el servicio, el cliente pierde la fianza que ha anticipado.
La cancelación puede efectuarse mediante comunicación immediata al guía escribiendo un correo electrónico, llamando al número +393332591526 o enviando un mensaje de texto al guía (también a través de Whatsapp o Telegram).
Información para alcanzar la Ermita de San Leonardo
En coche
Accesible por la autopista A1 (salida Siena-Bettolle si viene de Roma; salida Florencia-Impruneta si viene de Milán; luego continuar hacia Siena con el cruce Bettolle-Siena o Florencia-Siena. El inicio del recorrido es la Ermita de San Leonardo al Lago. |
En tren
Con servizio Taxi Disponible con posiciones frente a la estación de Siena o contactable al número +39057749222 enviando un mensaje al número +393483892305 indicando:
|
Grupos organizados con bus turístico
En Autocaravana