Tour de la Familia Medici en Florencia
Palacio Medici Riccardi
Capilla del Palacio Medici
Basilica de San Lorenzo
“Sacristía antigua”
Plaza de la Señoría
Palacio Pitti
Duración del tour: 4 horas
Dificultad: baja
Adapto para los niños: sí
Accesibilidad para los discapacitados: no en la Capilla del Palacio Medici
Desnivel: 15 metros (Palacio Medici)
Más Información al fondo de la pagina
La historia de la familia Medici, los amos de Florencia
Hacer un tour sobre la familia Medici en Florencia significa volver sobre los sucesos de la familia que escribió una página importante de la historia de esta ciudad. De hecho, no se podría visitar Florencia sin recordar los Medici quienes manejaron el destino de la ciudad del lirio desde el siglo XV hasta principios del siglo XVIII, dejando una inmensa herencia de palacios, esculturas y pinturas, hoy admirados por todo el mundo.
Desde el casco de la ciudad, no lejos del corazón religioso que consiste en el Duomo y en el Baptisterio, comenzamos el tour sobre la Familia Medici de Florencia con la visita del Palacio Medici-Riccardi, el primer ejemplo de un palacio renacentista que se construyó en la ciudad. Al ingresar a la hermosa Capilla de la Trinidad, mejor conocida como la Capilla de los Reyes Magos, admiraremos la elegante procesión de pajes y caballeros – vestidos de una manera exótica – que fueron pintados por Benozzo Gozzoli dentro de un ciclo de frescos que cabe entre los más fascinantes sea por su belleza y por la complejidad simbólica de las figuras representadas.
El patio del Palacio Medici Riccardi
La iglesia y mausoleo de San Lorenzo
Saliendo del Palacio, nos dirigimos hacía la Basílica de San Lorenzo, la iglesia que estuvo como mausoleo de la familia Medici. Es dentro del edificio donde podemos ver la “Sagrestia Vecchia” (la antigua Sacristía), el primer núcleo sepulcral de la familia Medici, construido por el famoso arquitecto Filippo Brunelleschi – el mismo arquitecto que también fue el autor de la cúpula de la Catedral. El interior de esta capilla es realmente sugerente, ya que encarna la “pureza” arquitectónica concebida por Brunelleschi; aquí se conserva, entre otras, la tumba de Piero el gotoso, obra de Andrea del Verrocchio. Este entorno también documenta la cultura refinada de la familia Medici, como está demostrado por la bellezza del cielo estrellado que está pintado en la cúpula sobre el altar de la capilla y en el que se pueden reconocer algunos signos del Zodíaco.
La tumba de Cosimo ‘il Vecchio’
También en San Lorenzo veremos la tumba del primer miembro importante de la familia Medici: Cosimo il Vecchio (Cosimo el Viejo); la sepultura de este emprendedor comerciante – Pater Patriæ – conserva algunas grandes peculiaridades: las descubriremos juntos… Desde la iglesia de San Lorenzo, nos dirigimos luego hacía la Piazza del Catedral y luego hacía la Plaza de la Señoría. Moviéndonos por las calles y las plazas de la ciudad, no solo veremos los monumentos relacionados con los Medici, sino también vamos descubriendo la historia menos conocida de los miembros de la familia, la que ha sido eclipsada por conspiraciones, traiciones, asesinatos; volveremos sobre los sucesos más siniestros de algunos miembros de la familia, viendo también dónde éstos tuvieron lugar…
Continuamos con el tour sobre la familia Medici llegando a la Plaza de la Señoría que es donde se pueden ver muchas de las estatuas que son auténticas obras maestras del Renacimiento, tales como el Perseo de Benvenuto Cellini, la Judith de Donatello, el David de Miguel Ángel, comisionadas por los Medici – y también por sus oponentes – para transmitir importantes mensajes políticos entre los siglos XV y XVI, un período crucial en la historia de Florencia.
La Capilla de la Trinidad en el Palacio Medici
La ‘Sagrestia Vecchia’ en la iglesia de San Lorenzo
La galería de los Uffizi y el “pasillo vasariano”
Una vez que su poder se consolidó, los Medici quisieron celebrar la gloria de la familia con obras suntuosas. Cuando se convirtieron en los “soberanos” del nuevo estado que fue el resultado de la unión de todas las ciudades toscanas, los Medici tuvieron el deseo de magnificar su nuevo estatus a través del arte y de la belleza: veremos entonces cómo hicieron eso al pasar por la Galería de los Uffizi y luego llegando al Ponte Vecchio.
En este puente que es hoy en día el más antiguo de la ciudad, frecuentado y fotografiado por miles de turistas todos los días, descubriremos la presencia de un ‘pasillo secreto’ – el “Pasillo vasariano” – construido por la familia Medici para conectar el “di qua” y el “di là d’Arno” (las dos orillas del río Arno) para un propósito muy particular …
Palacio Pitti y sus museos
Terminamos nuestro tour de la Familia Medici frente al monumental Palacio Ducal, más conocido como Palazzo Pitti, la última morada donde estuvo viviendo la familia. Cuando se convirtieron en la dinastía gobernante a mediados del siglo XVI, el palacio fue enriquecido con suntuosas pinturas y estucos, así como preciosas esculturas. Lo que descubriremos sobre el edificio es por qué se llama “Pitti“. Por ahora te basta saber que “Pitti” era el nombre de una importante familia florentina – una de las más ricas, entre otras cosas – que en la segunda mitad del siglo XV se opuso a la familia Medici en varias ocasiones. ¿Por qué entonces los Medici se fueron a vivir al palacio de una de sus familias rivales? Lo veremos juntos…
Visitar Florencia para remontar los acontecimientos de los Medici significa entonces no sólo descubrir una de las páginas más destacadas de la historia de la ciudad, sino también sumergirse en un camino intrigante en el que la vida de los personajes – a veces culta y refinada, a veces sombría y astuta – se entrelaza con las que se revelan ser las luces y las sombras de una de las familias más importantes de la historia de Europa.
La estatua ecuestre de Cosimo I
Palacio Pitti
Este recorrido también se puede reservar en combinación con los otros tours disponibles sobre Florencia y Siena y consultables en el Menú.
El precio de la entrada de los museos (Palacio Medici Riccardi y Basilica de San Lorenzo) no está incluido en la tarifa del tour. Si no se desea comprar las entradas para ambos museos, también se puede hacer un recorrido alternativo a uno de los dos museos. Una manera conveniente para acceder a todos los museos y a los medios públicos de transporte de Florencia es mediante la Firenze Card.
El guía no brinda servicio de transporte privado. Para los grupos organizados con bus turístico, hay puntos de bajada y subida de los pasajeros en el casco urbano de Florencia (hacer click aquí para visualizar todos los puntos de bajada y subida en el mapa). Los buses turísticos están sujetos al pago de un checkpoint (más información aquí).
En el caso que se quiera contratar un servicio de transfer con un driver autorizado, para reservar las entradas o bien obtener más información, escribir a: